
¿Cómo demostrar una baja laboral por depresión? ¿estás teniendo problemas con el alta en la mutua o el INSS?
Para solicitar una incapacidad laboral es necesario que exista algún problema de tipo físico y/o psicológico que impida o limite la capacidad para trabajar de la persona tras un accidente o una enfermedad. Normalmente todas las bajas e incapacidades laborales comienzan siendo temporales, pudiendo adquirir un carácter permanente si resultan presumiblemente definitivas.
Según la Ley General de la Seguridad Social, podemos encontrar varios tipos de incapacidad: la incapacidad parcial (restricción moderada en el ámbito laboral), la incapacidad total (restricción total para las labores principales de la profesión habitual), la incapacidad permanente absoluta (que incapacita a la persona en todo trabajo) y la gran invalidez (que inhabilita a la persona para la mayoría de las actividades básicas). Es posible evaluar el nivel de afectación de la capacidad mental, relacionarlo con las causas y reflejarlo en un informe de incapacidad laboral contundente y objetivo.
Respecto de una baja laboral por problemas psicológicos, hay ocasiones en las que el daño psicológico (producido por un accidente laboral, acoso laboral, la combinación de ambos u otras causas) no se reconoce y se le da al trabajador el alta en el INSS. De esta forma es posible reclamar el alta laboral a través de un informe psicológico de baja laboral en el que se reconozca el problema y asociarlo a las causas que lo provocaron, como por ejemplo se haría en un informe de baja laboral por depresión.
En el Instituto de Psicología Forense y Legal nos encargamos de llevar a cabo valoraciones integrales de la situación de incapacidad, temporal o permanente, evaluando todo tipo de daño tanto a nivel neuropsicológico como a nivel psíquico y emocional. Trabajamos con médicos legales para asegurar un peritaje completo y asegurar un informe forense adecuado a sus necesidades.
En suma a la evaluación, realización del informe pericial y ratificación en juicio, el Instituto de Psicología Forense y Legal ofrece una primera consulta gratuita, estudiamos su caso y su documentación sin compromiso, le asesoramos y atendemos a sus preguntas.